Este programa tuvo origen en el 1961, a través del Acta Mutua de Intercambio Cultural y Educativo, creado por el Senador J. William Fulbright, bajo la presidencia de John F. Kennedy, cuyo propósito ha sido, y sigue siendo, el de brindar a los estudiantes internacionales que participan, la oportunidad de involucrarse con los estadounidenses mientras comparten su propia cultura con sus familias de acogida, colegios y comunidades de EE. UU.
¿Qué es el programa J1 para estudiar secundaria en Estados Unidos?
Este programa ha sido diseñado con la idea de que pueda ser asequible a los estudiantes internacionales y, para ello, se combina tanto una subvención aportada por el gobierno de los EE. UU., por medio de la cual se cubre parte del coste de la educación, así como la posibilidad de contar con una red de familias anfitrionas voluntarias, las cuales no reciben compensación económica alguna por alojar a estos estudiantes. Por esta razón, los estudiantes con visado J1 solo pueden asistir durante un año académico. (Es posible continuar sus estudios en los EE. UU., sin embargo, tendrían que cambiar su visado a un visado F1 y a un coste considerablemente más alto).
Durante más de 60 años, este programa ha sido y continúa siendo el programa de intercambio de estudiantes de Secundaria más popular y exitoso en el mundo!
¿Cómo hacer un programa de secundaria en USA con visado J1?
Los estudiantes que deseen participar en este programa deben compartir los ideales del Programa de Intercambio de Estudiantes de Secundaria J1, que son la promoción de la cooperación mutua y el entendimiento entre personas de diferentes países, con el objetivo declarado de promover la paz en el mundo. Deben tener la suficiente madurez para actuar como un embajador “junior”, representando a su país de una manera positiva. ¡También deben tener una mentalidad abierta, que les facilite esta experiencia de descubrimiento y aprendizaje, deseando también contribuir con su colegio y comunidad!
Si eres un estudiante, ¡te animamos a pasar un año académico en los Estados Unidos de América!
Si es eres un padre, ¡esperamos que consideres esta increíble oportunidad para tu hijo!