¡Queremos que lo tengas clarísimo!

Preguntas frecuentes, dudas y consejos para estudiar en el extranjero

La decisión de participar en un programa de inmersión es un paso muy importante en tu vida. ¡Es lógico que tengas una infinidad de preguntas! Estamos aquí para aclarar todas tus dudas y ayudarte a conocer las posibilidades que están a tu alcance.

A continuación encontrarás respuesta a las preguntas más habituales, así como una serie de vídeos en los que Ángela McGrath, nuestra Directora de Programas, y Marina Gonzalo, Asesora de Programas, explican en profundidad algunos de los temas más importantes.

No obstante, permítenos que te lo expliquemos todo y resolvamos tus dudas con una videollamada, la mejor forma de darte la mejor atención, cara a cara, ¡estés donde estés!

Becas parciales, Subvenciones y Ayudas McGrath

Infórmate de las ventajas y descuentos que ofrecemos en cada tipo de programa en US, Canadá, Irlanda, Alemania y Reino Unido.

Aspectos generales
de la inmersión lingüística, académica y cultural.

¿Qué beneficios tiene estas inmersiones escolares y de ocio? 

Está más que demostrado que un segundo idioma se adquiere mejor, más rápidamente y más fácilmente cuando el alumno lo aprende integrándose en el contexto social de esa lengua. Así, el idioma deja de ser un objetivo meramente académico para convertirse en una forma de integración y desarrollo personal y social. Aumenta su motivación por aprender el idioma porque le hace falta, porque le sirve para algo real e inmediato. Además, el alumno comprueba cómo el dominio de un segundo idioma le permite acceder a experiencias, oportunidades, amistades y beneficios que no podría obtener de otra manera.

Más allá de la ventaja lingüística, está científicamente demostrado que las personas bilingües y aquellas que experimentan la inmersión lingüística adquieren otra serie de capacidades:

  • Un pensamiento más flexible y más habilidades para solucionar problemas
  • Facilidad para comunicarse a todos los niveles, aparte del lingüístico
  • Madurez y mayor capacidad de adaptación a nuevos entornos y situaciones

¿Dónde viviré durante mi inmersión en el extranjero?

En función del programa de inmersión que vayas a realizar, será posible elegir entre alojamiento con familia o en residencia. Para escoger el más adecuado en cada caso, ten en cuenta lo siguiente:

Programas de Verano:

Reino Unido e Irlanda experimentan una demanda desmesurada de familias anfitrionas para alumnos extranjeros en verano. Para dar respuesta a esa demanda puede ocurrir que se escojan a familias según criterios de selección menos exigentes, o que las familias acojan a estudiantes extranjeros motivados más por el beneficio económico que por el intercambio cultural.

Por ello McGrath recomienda el alojamiento en residencia para los programas de verano, excepto en el caso de alumnos muy jóvenes o programas de plazas muy limitadas donde la selección de familias se hace con un rigor meticuloso.

Año Académico:

En familia: vivir con una familia nativa permite una inmersión más completa, hablando inglés en situaciones y ámbitos de todo tipo, y conociendo la cultura y costumbres del país de su mano. Nuestras familias anfitrionas son cuidadosamente seleccionadas para que tengáis cosas en común, compartáis gustos y seáis muy compatibles. En la mayor parte de nuestros programas, estas familias no reciben compensación económica alguna; son familias generosas que desean ser anfitrionas por el enriquecimiento cultural que les supone. Te ofrecerán un “hogar lejos de tu hogar”, sirviéndote de apoyo y acogiéndote como un miembro más de la familia.

En residencia: Muchos de nuestros colegios privados ofrecen también la posibilidad de vivir en la residencia del campus del colegio. Si eliges esta opción, podrás disfrutar de un ambiente 100% estudiantil caracterizado por el compañerismo, la amistad y el apoyo permanente al estudiante. Podrás disfrutar de unas instalaciones magníficas y de multitud de actividades y excursiones de fin de semana con otros estudiantes de todo el mundo. Esta opción es ideal para alumnos muy maduros que saben equilibrar la independencia y la responsabilidad, y que no requieren el calor de hogar de una familia. Otro factor a tener en cuenta es el precio, más elevado que el alojamiento con familia.

¿Cuál es la edad más conveniente para estudiar en el extranjero o hacer programas de corta duración, verano, etc.?

Esto dependerá de tu grado de madurez y de tu nivel de inglés:

 

Desde los 7-14 años

ya puedes disfrutar de tu primera experiencia de inmersión. A estas edades, seguramente será tu primer viaje sin la compañía de tus padres y es muy probable que tu nivel de inglés sea muy limitado. Por ello, recomendamos que esta primera inmersión sea un programa de verano en grupos pequeños, para que te sientas seguro y protegido. O bien programas de corta duración para ESO, año escolar completo en internados, y otras soluciones especiales para los más pequeños que podemos ofrecerte en los diferentes destinos donde trabajamos.

 

Desde los 14-17 años

(o edades más tempranas si ya has hecho programas de verano anteriormente), ya eres capaz de vivir la inmersión en el extranjero de una manera independiente. La experiencia de inmersión lingüística te puede aportar, además de grandes progresos en inglés, otros aprendizajes como capacidad resolutiva, capacidad de adaptación y grandes dosis de madurez. Tu inmersión lingüística debe ser más intensa para que tengas que salir de su “zona de confort” en castellano, ¡y utilices el inglés para comunicarte!

En esta etapa recomendamos:

Programas de verano, especialmente aquellos programas de inmersión con alumnos nativos del país extranjero para evitar al máximo el uso del castellano.
Año Académico: estudiar un curso en el extranjero es indudablemente la mejor forma de alcanzar un nivel de inglés casi bilingüe. 

 

Si tienes 17 años o más

y aún no has vivido una experiencia de inmersión, ¡no esperes más! Ya sabes que el inglés es fundamental para tu futuro, y que no basta con haberlo estudiado… ¡hay que dominarlo! Además, vivir en el extranjero (aunque sea por un corto periodo de tiempo) te aportará muchísimo, no sólo profesionalmente sino a nivel personal.

Estudiar ESO y Bachillerato en el extranjero
un curso completo, trimestres o semestres

Equivalencia de cursos escolares entre España, USA, Canadá, Irlanda y Reino Unido


Clic para ampliar la imagen

¿Cuál es el mejor país para estudiar un año en el extranjero o para inmersiones de corta duración?

Ofrecemos programas de inmersión en lugares increíbles de USA, Canadá, Reino Unido e Irlanda. Además de contar con nuestro asesoramiento personalizado, te recomendamos que tengas en cuenta los siguientes factores a la hora de elegir en qué país vivirás tu experiencia de inmersión:

Distancia:

La gran ventaja de estudiar en el Reino Unido o Irlanda es la cercanía, lo que hace más fácil, rápido y económico hacer visitas durante el año. Sin embargo, estas visitas son precisamente lo que pone en peligro el éxito de la inmersión, interrumpiendo el proceso de integración y adaptación, y rompiendo el ritmo de aprendizaje del idioma.

Grado de madurez y de dependencia

que tienen los niños de los padres… ¡y los padres de los hijos! Para cualquier familia es difícil estar separados durante 9 meses, especialmente en el programa de High School público en Estados Unidos que no permite ninguna visita hasta el final del curso. Por ello, más allá de la edad del alumno, debéis saber si podréis afrontar esa distancia con positividad, madurez e independencia.

Curso que se quiere hacer:

Ten en cuenta que cada país tiene sus propios exámenes nacionales (ej: Selectividad en España), y cada país los lleva a cabo en cursos diferentes. Estos exámenes son de gran envergadura y exigen tener un alto nivel de inglés para poder superarlos con éxito.

Por ello, no es muy recomendable realizar los siguientes cursos académicos en según qué países:

  • 4º ESO: Reino Unido no es recomendable ya que es el final de un ciclo bianual en el que deben realizar los exámenes nacionales GCSE (General Certificate of Secondary Education) que resultan muy difíciles para los alumnos extranjeros.
  • 1º Bachillerato: en Reino Unido deberás realizar un examen GCSE, pero puede ser en castellano. Debes tener en cuenta que este curso es el primero de preparación para los exámenes A-Levels, por lo que resultará más fácil para alumnos cuyo colegio en España siga el Sistema Académico Británico.
  • 2º Bachillerato: Aunque no vayan a hacer Selectividad, Reino Unido no es una buena opción debido a la realización de los exámenes A-Levels, ni Irlanda por la realización de los exámenes Leaving Certificate Examination. Pero dispones de extraordinarios destinos como USA o Canadá!

¿Qué son la formación pre-salida y las jornadas de orientación en España y en cada destino?

Nuestra mayor prioridad es el bienestar y la adaptación de los alumnos a su nuevo entorno educativo, familiar, cultural… Y para nosotros es imprescindible que tanto ellos como sus familiares estén bien informados y tengan los conocimientos y herramientas suficientes para que la experiencia sea lo más satisfactoria posible, desde el primer día hasta el regreso a España.

Para ello, cada año realizamos:

  • Formación pre-salida con Meet Ups para alumnos y padres
  • Jornada de orientación en España
  • Orientation Camp / Week / otras jornadas y campamentos según el destino elegido

¿Podría conseguir una beca o subvención para estudiar en el extranjero?

Si tienes un muy buen expediente académico, podemos ayudarte a conseguir una beca parcial para estudiar en el extranjero. Trabajamos con muchos High Schools privados de gran prestigio que ofrecen becas a alumnos excelentes. ¡De hecho, estamos orgullosos de haber conseguido ayudas económicas para más del 70% de nuestros estudiantes destacados!

Por otra parte, los programas de ESO y Bachillerato en USA con visado J1 disfrutan de una subvención del Gobierno de los Estados Unidos, que podrán disfrutar todos aquellos estudiantes que cumplan los requisitos de esta modalidad.

¿Cómo se convalidan mis notas y mi curso en España? ¿Tendré problemas al regresar de mi programa en el extranjero?

McGrath International Education incluye como aspecto esencial de sus servicios, la convalidación del curso realizado en el extranjero (USA, Canadá, Reino Unido, Alemania o Irlanda). Nos encargamos no sólo de tramitar toda la documentación con el Ministerio de Educación, sino también de guiar a los alumnos paso a paso en la selección de asignaturas para que no haya absolutamente ningún problema.

En este vídeo nuestra Directora de Programas, Angela McGrath, lo explica detalladamente.

 

Deportes, clubes y actividades

En todos nuestros programas de ESO y Bachillerato en el extranjero podrás disfrutar de una amplia oferta deportiva, de actividades, clubes, excursiones, talleres… Aunque antes de nada debes consultarnos para informarte de los detalles de cada país, programa y modalidad para conocer todas tus opciones.

Por ejemplo, los equipos de deportes de los high schools en EE.UU. suelen estar divididos en dos modalidades: Varsity y Junior Varsity.

Varsity es la denominación que se reserva para el equipo más competitivo y de más nivel de los High Schools. Están formados mayoritariamente por los mejores jugadores de 11 ° y 12 ° grado (1º y 2º Bachillerato). Estos equipos serán los que representen a su High School en las competiciones deportivas. Junior Varsity (JV) son los equipos compuestos por jugadores de pniveles inferiores que aún no tienen la suficiente experiencia para jugar en equipos Varsity. Los equipos de JV por lo general están compuestos por estudiantes de 9º y 10º grado (3º y 4º ESO), y podrán pasar al nivel Varsity más adelante.

En ciertas ocasiones, cuando un jugador del equipo Junior Varsity es sumamente talentoso o ha hecho una gran temporada, el entrenador del equipo Varsity lo puede llamar para formar parte del equipo. Cuando esto ocurre, el jugador debe dejar de formar parte del equipo JV, ya que no está permitido pertenecer a los dos a la vez. Esta normativa permite que nuevos jugadores entren al equipo Junior Varsity.

Consúltanos que deportes y actividades ofrece cada destino y de qué forma puedes practicarlos y disfrutar al máximo durante tu inmersión.

Nivel de inglés y exámenes para titulaciones oficiales

Correspondencia entre niveles de inglés y titulaciones oficiales

Aquello de poner en el currículum “nivel intermedio de inglés” ya es cosa del pasado. Actualmente, es el Marco Común Europeo de Referencia (MCER, o CEFR en inglés) el que se utiliza para determinar el nivel de dominio de una lengua. Éste se creó en 2001 ante la necesidad de unificar criterios y establecer la correspondencia y la homologación de las titulaciones de las diferentes entidades. El MCER es un estándar europeo, utilizado también en otros países, que mide el nivel de comprensión y expresión oral y escrita en una lengua, y donde se establece una escala de 6 niveles.


Clic para ampliar la imagen

Prueba de nivel ELTiS

El ELTiS (English Language Test for International Students) es una prueba obligatoria para todos aquellos estudiantes extranjeros que quieran estudiar en los colegios públicos de Norteamérica, y se utiliza como prueba de nivel para los alumnos que hagan su año académico en Europa. Este examen mide de forma rápida y sencilla las habilidades de comprensión auditiva y lectora de los estudiantes de secundaria, que vayan de los cursos de 3ºESO-2ºBachillerato (14 a 18 años), informando si los estudiantes tienen la habilidad de entender el lenguaje hablado y escrito en las clases donde el inglés es el medio de instrucción.

La duración del examen es de aproximadamente 75 minutos, obteniendo el resultado de forma inmediata una vez finalizado. Se puntúa de manera independiente las siguientes secciones: Listening, Reading, Vocabulary, Grammar, Literal Comprehension y Inferential Comprehension.

La puntuación final es una combinación de las notas parciales de todas estas secciones, organizándose en una escala de 5 niveles.

 

Niveles

  • Level 1: ELTiS score 500-569
  • Level 2: ELTiS score 570-605
  • Level 3: ELTiS score 606-669
  • Level 4: ELTiS score 670-703
  • Level 5: ELTiS score 704-800

Exámenes estandarizados TOEFL – SAT – ACT – GRE – GMAT

El sistema educativo americano se basa en diferentes exámenes “estandarizados”, que los alumnos tienen que realizar para poder inscribirse en una universidad o a un programa particular.

 

Examen de admisión para egresados de licenciatura en administración (GMAT)

El examen GMAT forma parte de la solicitud de admisión de la mayoría de las escuelas de comercio o negocios. Consiste en un examen que evalúa las habilidades de escritura analítica y cuantitativas, así como la comprensión lectora, la elaboración de enunciados y el razonamiento crítico a través de preguntas tipo-test y 2 ensayos analíticos. La calificación GMAT tiene cinco años de validez.

 

SAT (Examen de evaluación escolástica)

La mayoría de las universidades de EE.UU. requieren que los interesados realicen un examen de admisión. El SAT es el examen más común para ello; cada año lo realizan 1.4 millones de alumnos aproximadamente, siendo así un elemento básico en el proceso. Esta prueba examina el conocimiento en diferentes áreas como matemáticas, vocabulario, comprensión de lectora y escritura. Su calificación tiene una validez de cinco años.

 

ACT (Examen del Colegio Americano)

El ACT es un examen estandarizado, que se administra a nivel nacional y permite a las entidades evaluar a los alumnos para estudios universitarios. El ACT abarca cuatro áreas de estudio – matemáticas, inglés, comprensión lectora y ciencias, además incluye, como prueba opcional, a redacción de un ensayo. Más de 1.2 millones de estudiantes toman el examen cada año. La calificación del ACT tiene hasta 10 años de validez.

 

TOEFL (Test of English as a Foreign Language)

La prueba TOEFL es uno de los certificados más reconocidos a nivel mundial y que más solicitan las entidades. A diferencia de otros exámenes, el TOEFL no se aprueba o suspende, se obtiene una puntación que va de 0-120; cada entidad establece qué puntuación mínima es necesaria para acceder. En dicho examen se valorarán las cuatro destrezas principales: reading, listening, speaking y writting. Se realiza de forma online en centros autorizados y se dan más de 50 convocatorias al año. El examen TOEFL tiene una validez de 2 años.

Correspondencia entre la puntuación obtenida en el TOEFL y el nivel de Marco Común Europeo de Referencia.

 

Nivel MCERCambridge TOEFL
 B1 PET 42-71
 B2 FIRST 72-94
 C1 CAE 95-114
 C2 CPE 115-120

Método McGrath®

Únete a nosotros y déjalo todo en nuestras manos. Más de 15 años dedicados a conseguir la mejor experiencia y la máxima satisfacción de cada uno de nuestros alumnos y sus familiares